La guerra entre Rusia y Ucrania no es solo un conflicto entre dos países; es un choque de intereses que involucra a las potencias más grandes del mundo. Desde su inicio en 2014 hasta la invasión a gran escala en 2022, el enfrentamiento ha tenido enormes repercusiones en la política, la economía y la seguridad global. Pero entenderlo no tiene que ser complicado. Aquí te lo explico de manera sencilla, sin rodeos.
¿Cómo empezó todo?
El conflicto no nació de la nada. En 2014, en Ucrania hubo una gran protesta que terminó con la destitución del presidente Víktor Yanukóvich, quien era cercano a Rusia. Esto no le gustó nada a Putin, porque el nuevo gobierno ucraniano empezó a mirar más hacia Europa y la OTAN en lugar de mantener los lazos con Moscú.
Poco después, Rusia se anexó Crimea, una península estratégicamente importante para su ejército y comercio. Esto encendió la chispa de la guerra en el este de Ucrania, donde grupos separatistas prorrusos, con apoyo ruso, comenzaron a luchar contra el gobierno ucraniano. Desde entonces, el conflicto nunca se detuvo realmente.
En 2022, Rusia decidió ir más allá y lanzó una invasión a gran escala. Según Putin, lo hacía para «desnazificar» Ucrania y proteger a la población rusoparlante. Pero detrás de estas excusas, había razones mucho más profundas.

¿Por qué Rusia invadió Ucrania?
Para entenderlo mejor, hay que ver las razones principales por las que Rusia decidió lanzar este ataque masivo.
El miedo a la OTAN
Desde la caída de la Unión Soviética, la OTAN ha ido expandiéndose hacia el este, integrando a países que antes estaban bajo la influencia de Moscú, como Polonia, Estonia, Letonia y Lituania. En 2008, la alianza anunció que Ucrania y Georgia podrían unirse en el futuro, aunque sin una fecha exacta. Para Putin, esto era una línea roja.
No había un tratado que prohibiera a Ucrania unirse a la OTAN, pero Rusia lo veía como una amenaza directa. En su visión, permitirlo significaba que tropas y bases militares occidentales estarían justo en su frontera, algo que no estaba dispuesto a aceptar.
Control de territorio y recursos
Ucrania es clave no solo por su ubicación, sino también por su riqueza en recursos naturales. Es uno de los principales productores de trigo del mundo y tiene acceso al mar Negro, una ruta comercial estratégica. Además, la región del Donbás, donde Rusia ha centrado sus ataques, es rica en industrias y minerales.
Nacionalismo ruso y el legado soviético
Putin nunca ha ocultado que considera a Ucrania parte de la historia rusa. Ha dicho que la disolución de la Unión Soviética fue «la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX» y ha insistido en que Ucrania no es un país completamente independiente. Para él, invadir Ucrania es, en cierto modo, corregir un error histórico.
¿Cómo ha respondido Ucrania?
A pesar de las expectativas iniciales, Ucrania ha resistido con una fuerza impresionante. Con el liderazgo de Volodímir Zelenski, el país ha logrado frenar el avance ruso en varias zonas, recuperar territorios y fortalecer su ejército con ayuda de Occidente.
Desde que comenzó la guerra, EE. UU., la Unión Europea y otros países han enviado miles de millones de dólares en ayuda militar y financiera. Gracias a esto, Ucrania ha podido mantener su defensa y seguir luchando contra Rusia.
Pero el apoyo internacional no ha sido completamente incondicional.

El papel de EE. UU. y la tensión con Trump
Estados Unidos ha sido el mayor aliado de Ucrania en esta guerra, enviando armas, dinero y sancionando a Rusia. Sin embargo, no todos dentro del gobierno estadounidense están de acuerdo con seguir gastando tanto dinero en este conflicto.
Recientemente, la relación entre Zelenski y Donald Trump se ha vuelto tensa. En una reunión en la Casa Blanca el 28 de febrero de 2025, Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron a Zelenski de una manera que generó controversia. La discusión fue tan fuerte que muchos medios la calificaron como un ataque verbal inédito hacia un líder extranjero dentro de la Oficina Oval.
Poco después, Trump suspendió la ayuda militar a Ucrania, exigiendo que Zelenski se comprometa a negociar la paz. Esto dejó a Ucrania en una situación complicada, ya que depende en gran parte del apoyo de EE. UU. para mantener la guerra contra Rusia.
Zelenski respondió con una postura más diplomática, diciendo que está dispuesto a negociar, pero solo si Rusia también hace concesiones, como detener los ataques aéreos y liberar prisioneros.
La decisión de Trump ha generado preocupación en Europa y en el resto del mundo. Mientras tanto, Rusia observa con interés el distanciamiento entre EE. UU. y Ucrania, ya que podría significar una oportunidad para fortalecer su posición en el conflicto.
Consecuencias de la guerra
El impacto del conflicto ha sido enorme, no solo para Ucrania y Rusia, sino para todo el mundo.
- Miles de muertos y millones de desplazados han huido del país, buscando refugio en Europa y otras partes del mundo.
- Europa ha tenido una crisis energética debido a su dependencia del gas ruso.
- Los precios de los alimentos han subido, ya que Ucrania es un productor clave de trigo y otros productos agrícolas.
- La OTAN se ha fortalecido, con países como Suecia y Finlandia uniéndose a la alianza para protegerse de una posible amenaza rusa.
Pero la guerra también ha tenido consecuencias dentro de EE. UU. La enorme cantidad de dinero gastada en Ucrania ha causado debates internos sobre si vale la pena seguir apoyando a Kiev sin recibir nada a cambio.
¿Cómo y cuándo podría terminar la guerra?
Por ahora, el conflicto no parece tener una solución clara. Ucrania quiere recuperar todo su territorio, incluyendo Crimea, mientras que Rusia no está dispuesta a ceder nada de lo que ha tomado.
Con la reciente decisión de Trump de suspender la ayuda, Ucrania podría verse obligada a buscar otras alternativas. Sin embargo, Rusia también ha sufrido enormes pérdidas y no ha logrado sus objetivos iniciales.
Mientras tanto, el mundo sigue pendiente de cada movimiento, esperando que en algún momento se pueda encontrar una salida a esta guerra que ha cambiado la historia moderna.
Add your first comment to this post